Florent Marcellesi

Posts Tagged ‘transformación ecológica’

Entrevista en Agareso sobre cooperación internacional y crisis ecológica

In cooperación internacional, decrecimiento on 30 mayo 2012 at 7:41

Entrevista a Florent Marcellesi en Agareso Radio 22 de abril del 2012.

Un especial de Agareso Radio (la Radio de la Asociación Galega de Reporteiros Solidarios) repasa la historia del Día de la Tierra y los logros de la lucha social hasta lograr la Carta de la Naturaleza. Incluye una entrevista a Florent Marcellesi, investigador de la ONG vasca Bakeaz, sobre los retos de la cooperación y relaciones Norte-Sur ante la crisis ecológica.

Para escucharla, pincha aquí (a partir del minuto 11:19s)

Artículos relacionados:

Anuncio publicitario

Guía práctica para la transformación ecológica de la cooperación al desarrollo

In cooperación internacional, ecología política on 14 mayo 2012 at 8:39

Como coordinador y redactor de la Guía práctica para la transformación ecológica de la cooperación al desarrollo, les presento este manual cuyo objetivo es proponer herramientas para afrontar la crisis ecológica a través de la cooperación al desarrollo.

Se dirige a las personas y organizaciones que trabajan en los siguientes ámbitos de actuación:

  • Agentes públicos o privados que hacen cooperación al desarrollo: administraciones, ONG de desarrollo, universidades, centros de formación o investigación.
  • Agentes públicos o privados que trabajan en el sector de la sostenibilidad y del medio ambiente, asociaciones conservacionistas y movimientos ecologistas.
  • Autor: Bakeaz
  • Coordinación y redacción: Florent Marcellesi
  • Realizado en base a las aportaciones de Ekolankidetza, grupo de trabajo participativo y de reflexión sobre sostenibilidad, medio ambiente y cooperación al desarrollo, compuesto por miembros de ONG de desarrollo y ecologistas e instituciones públicas.
  • Edita: Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, 2012

Para descargar la guía, pincha aquí: Texto completo Lee el resto de esta entrada »

Es hora de afrontar la crisis de la pesca

In Economía, territorio on 24 enero 2011 at 18:18

Artículo de opinión de Miquel Ortega, coordinador político en España de Ocean2012, Florent Marcellesi, coportavoz de la Coordinadora Verde, y Juan López de Uralde, director de Equo.

Publicado en El Correo, 24-01-2011.

Llevamos décadas oyendo que la pesca española está en crisis continua, y ciertamente no han sido años fáciles. Tras los tiempos de bonanza que finalizaron en los ochenta, la presión social y ecológica sobre el sector pesquero no ha hecho más que acentuarse.

Por un lado, cada vez menos pescadores pueden vivir en buenas condiciones de la pesca marina. Las duras condiciones laborales en comparación con otros sectores, así como el menor margen de beneficio -o directamente las pérdidas sustentadas por los subsidios públicos- hacen cada vez menos atractiva la actividad pesquera especialmente para los pescadores artesanales. Lee el resto de esta entrada »

Un Green New Deal para España

In ecología política, Economía, urbanismo on 23 enero 2011 at 15:39

Intervención de Florent Marcellesi, coportavoz de la Coordinadora Verde, en las jornadas sobre New Deal Verde y su aplicación en las políticas municipales, organizadas por la Coordinadora Verde, la Fundación Verde europea y el Ateneo de Madrid (22/01/2011).

Salir de la economía del carbón

In cambio climático, Economía on 19 septiembre 2010 at 18:47

Artículo de opinión de Florent Marcellesi, coportavoz de la Coordinadora Verde, y Manolo R. Barrero, ex-alcalde y actual concejal verde de Villablino en el valle de Laciana.

¿Es posible una transformación ecológica de la economía española? Claro que sí, pero para ello hará falta salir de la “economía del carbón” y apostar por un “New Deal Verde” ecológicamente sostenible y socialmente justo.

Tomemos el Valle de Laciana en León como ejemplo de esta economía del carbón. Este valle está declarado como Reserva de la Biosfera por la UNESCO y está dentro de la Red Natura 2000. Sin embargo, desde hace más de una década, la empresa Coto Minero Cantábrico tiene en activo tres explotaciones de carbón a cielo abierto en las comarcas leonesas de Babia y Laciana declaradas ilegales por los Tribunales de Justicia. Lee el resto de esta entrada »