Florent Marcellesi

Posts Tagged ‘crisis económica’

La crisis económica es también una crisis ecológica

In decrecimiento, Economía on 9 octubre 2013 at 9:06

Por Florent Marcellesi, coautor del libro Adiós al crecimiento. Vivir bien en un mundo solidario y sostenible (El Viejo Topo, 2013)

Tierra en crisis

Artículo publicado en Público, 09-10-2013.

Hace poco un compañero sindicalista me retaba, con cariño, a explicar cómo se relacionan crisis económica y crisis ecológica. Recojo el guante y aprovecho para transmitir un mensaje clave. Una salida duradera a la crisis económica pasa necesariamente por luchar al mismo tiempo contra la crisis ecológica. Y será más factible tener éxito en esta tarea si los sindicatos interiorizasen más esta realidad e hicieran de la ecología un eje central de su teoría y práctica.

De hecho, crisis económica, social y ecológica son tres facetas de una misma crisis. Son interdependientes y se retroalimentan entre ellas. No es sorprendente puesto que nuestro modelo de organización social y económica depende de los recursos naturales disponibles y, a su vez, la salud de nuestros ecosistemas (y por tanto de nuestro futuro) dependen de este modelo socio-económico. Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

Entrevista sobre Ecología política – Radio Euskadi 22-01-12

In ecología política on 22 enero 2012 at 13:45

Entrevista a Florent Marcellesi, activista ecologista, investigador y miembro de la Comisión Gestora de Equo en Radio Euskadi, domingo 22 de enero del 2011.

Para escucharla, pincha aquí (aprox. 22 min):
Lee el resto de esta entrada »

“Análisis y respuestas a la crisis económica desde la Ecología Política”, reseña de una conferencia de Florent Marcellesi en Murcia

In ecología política on 20 enero 2012 at 8:51

Reseña realizada por Carlos Egio.

Aunque con bastante retraso, puesto que tuvo lugar el 27 de diciembre, incluyo en esta entrada una reseña de la charla que dio en Murcia el investigador, activista y político ecologista Florent Marcellesi. Como lo expuesto, que formó parte de los coloquios de Equo, no caduca, no creo que haya perdido ningún interés.

Nacido en Francia, Marcellesi forma parte de la Comisión Promotora de Equo el nuevo partido verde español surgido de la alianza de pequeños partidos territoriales-, ha sido candidato de Los Verdes en las elecciones europeas de 2004 y, desde su creación, coordina el centro de recursos Ecopolítica, centrado en el estudio y formación de la Ecología Política.

“Conjunto de ideas y valores que defienden la justicia social y ambiental, en el Sur y en el Norte, para hoy y para mañana”: en este tiempo en que parecen no estar de moda, Florent Marcellesi no tuvo ningún problema en comenzar así su charla, definiendo la Ecología Política como una ideología. Con ese mismo tono didáctico, explicó que mientras que la idea de autonomía política surgió en el siglo XVIII y la de solidaridad lo hizo con los movimientos obreros del XIX, la de responsabilidad –intergeneracional y Norte Sur- lo hizo en el XX y se ha convertido en uno de los pilares de esta corriente de pensamiento. Lee el resto de esta entrada »

«Si todos vivieran como los españoles, necesitaríamos tres planetas»

In cambio climático, ecología política on 16 enero 2012 at 6:28

Florent Marcellesi, activista y teórico de la ecología política.

Entrevista en el periódico La Verdad (10.01.2012), realizada por  Miguel Ángel Muñoz.

Uno de los teóricos más importantes de la denominada ecología política ofreció una charla en el edificio Moneo de Murcia para explicar los principales conceptos de esta ideología ‘verde’ y las respuestas que puede dar a la recesión económica. En opinión del francés Florent Marcellesi, las tres palabras claves para definirla son responsabilidad, autonomía y solidaridad. Ante la actual crisis climática, acentuada tras el fracaso de la cumbre climática de la ONU celebrada en Durban, aboga más que nunca por una democracia participativa y ecológica como punto de partida para hacer frente a los cambios que se van a producir como consecuencia del calentamiento global.

-¿Qué es ecología política?

-Un sistema de pensamiento global y autónomo que busca alcanzar justicia social y ambiental para las generaciones presentes y futuras, tanto en el norte como en el sur y extendiendo el concepto de solidaridad al resto de seres vivos. La ecología política responde a unas necesidades históricas concretas marcadas por las múltiples crisis actuales: ecológica, social, democrática, ética, en definitiva, civilizacional. Ante la oportunidad y necesidad de cambio que trae consigo el siglo XXI, nuestro mayor reto es inventar una sociedad donde seamos capaces de ser felices como seres humanos, dentro de los límites ecológicos de un planeta finito y de forma democrática. Lee el resto de esta entrada »

Crisis: orígenes y alternativas desde la ecología política

In ecología política, Economía on 4 enero 2012 at 13:05

Florent Marcellesi, investigador y político ecologista.

Artículo publicado en la revista Entrejóvenes.

Hoy en día no faltan adjetivos para calificar la crisis: financiera, económica, productiva, social, ecológica, climática, energética, alimentaria, democrática, institucional, ética, existencial, etc… Lo cierto es que estamos viviendo una época de crisis múltiples que se superponen las unas a las otras y se refuerzan mutuamente. Hasta tal punto que hablamos de una crisis sistémica, es decir que afecta al conjunto del sistema socio-económico vigente, e incluso una crisis de valores y de civilización. En otras palabras ¿estaríamos llegando al final de la sociedad moderna emergida de la revolución industrial? En caso afirmativo, ¿qué futuro nos espera ante este éxodo fuera de la sociedad industrial y qué propuestas para iniciar esta transición hacia otro mundo posible y deseable? Lee el resto de esta entrada »