Florent Marcellesi, activista y teórico de la ecología política.
Entrevista en el periódico La Verdad (10.01.2012), realizada por Miguel Ángel Muñoz.
Uno de los teóricos más importantes de la denominada ecología política ofreció una charla en el edificio Moneo de Murcia para explicar los principales conceptos de esta ideología ‘verde’ y las respuestas que puede dar a la recesión económica. En opinión del francés Florent Marcellesi, las tres palabras claves para definirla son responsabilidad, autonomía y solidaridad. Ante la actual crisis climática, acentuada tras el fracaso de la cumbre climática de la ONU celebrada en Durban, aboga más que nunca por una democracia participativa y ecológica como punto de partida para hacer frente a los cambios que se van a producir como consecuencia del calentamiento global.
-¿Qué es ecología política?
-Un sistema de pensamiento global y autónomo que busca alcanzar justicia social y ambiental para las generaciones presentes y futuras, tanto en el norte como en el sur y extendiendo el concepto de solidaridad al resto de seres vivos. La ecología política responde a unas necesidades históricas concretas marcadas por las múltiples crisis actuales: ecológica, social, democrática, ética, en definitiva, civilizacional. Ante la oportunidad y necesidad de cambio que trae consigo el siglo XXI, nuestro mayor reto es inventar una sociedad donde seamos capaces de ser felices como seres humanos, dentro de los límites ecológicos de un planeta finito y de forma democrática. Lee el resto de esta entrada »